Barnices en la odontología.
Los barnices en odontología son materiales que actualmente tienen un uso muy limitado en la práctica odontológica, debido al uso de los adhesivos dentarios el empleo de los barnices […]
Los barnices en odontología son materiales que actualmente tienen un uso muy limitado en la práctica odontológica, debido al uso de los adhesivos dentarios el empleo de los barnices […]
La extracción dental es una pequeña intervención quirúrgica que tiene como propósito extraer un órgano dental de su posición en el maxilar o mandíbula. Los dentistas recurrimos a esta practica […]
Es una plantilla para presupuesto dental editable en word creada por un servidor. Esta plantilla es bastante simple pero logra su cometido el cual es el brindar al dentista la […]
Es un formato de Curriculum vitae editable en word (cv en word) esta listo para rellenar. Descarga el modelo de Curriculum es un diseño simple pero estético que cumple con su […]
El tratamiento de conductos conocido comúnmente como endodoncia o tratamiento de endodoncia es un tipo de procedimiento odontológico orientado a la habilitación del periápice y conducto radicular del órgano dental […]
¿Qué es una receta médica? La receta médica es un documento de carácter legal empleado por médicos y dentistas en la que se prescriben los medicamentos necesarios para el tratamiento […]
Las piezas de mano son uno de los instrumentos más empleados en la odontología tanto en el consultorio dental como en los laboratorios de prótesis dentales. Las piezas de mano […]
En la dentición temporal hay 20 dientes en total: 8 incisivos temporales, 4 caninos temporales y 8 molares temporales. La dentición decidua carece de premolares siendo estos exclusivos de la dentición […]
La dentición temporal, también conocida como dentición de leche, dentición primaria o dentición decidua, es el primer grupo de dientes que hacen su presencia en la boca durante el desarrollo de […]
La dentición permanente también conocida como segunda dentición empieza su aparición en la cavidad oral aproximadamente desde los 6 años de edad con la erupción del primer molar permanente en […]