Lavado de manos: protocolo en el consultorio dental.
Mantener la higiene de las manos es comprobadamente la mejor forma de prevenir la dispersión de infecciones entre pacientes y profesionales de la salud. Un punto importante en la jornada […]
Mantener la higiene de las manos es comprobadamente la mejor forma de prevenir la dispersión de infecciones entre pacientes y profesionales de la salud. Un punto importante en la jornada […]
La mordida profunda es una maloclusión dental caracterizada por una superposición excesiva de los dientes anteriores superiores sobre los inferiores. Esto quiere decir que al momento de ocluir, los dientes […]
El guarda dental de acetato es un dispositivo fabricado con una lamina de acetato amoldada al modelo dental, estos dispositivos recubren total o parcialmente los arcos dentarios y dependiendo del […]
Una prótesis dental total es un dispositivo odontológico en el cual van alojados órganos dentales artificiales, este tipo de prótesis dental son soportadas por el hueso alveolar aunque también pueden […]
El trismo o trismus, puede definirse como una condición medica caracterizada por la reducción de la apertura entre el maxilar y mandíbula causada por el espasmo de los músculos de la […]
El peróxido de hidrógeno o agua oxigenada es un compuesto que puede actuar como un ácido débil. En endodoncia esta sustancia es utilizada en una concentración de 3% (H2O2 al […]
Asepsia es un término médico que hace referencia a los diferentes métodos aplicados para la preservación de la esterilidad. Asepsia es conseguir la ausencia «total» de microorganismos infecciosos en el […]
Las úlceras bucales, también conocidas como úlceras aftosas o aftas bucales, son un tipo de estomatitis que consiste en lesiones abiertas y dolorosas que aparecen en la mucosa bucal, la […]
La pericoronitis también llamada pericoronaritis es una afección bucal que se manifiesta como un proceso infeccioso que coincide con la erupción de cualquier órgano dental. Esta condición se caracteriza por […]
Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos o piedras en las amígdalas, son pequeñas formaciones calcificadas que se forman en las criptas de las amígdalas palatinas, están compuestas por sales cálcicas […]