Conductometría-¿Qué es la conductometría?
Conductometría en odontología es un término usado en el área de la endodoncia para referirse al acto de medir el conducto radicular de un órgano dental el cual está pasando […]
Conductometría en odontología es un término usado en el área de la endodoncia para referirse al acto de medir el conducto radicular de un órgano dental el cual está pasando […]
El encerado diagnóstico en odontología es un procedimiento en el cual por medio de la reconstrucción dental con cera en los modelos de yeso del paciente se obtiene una proyección de […]
La patología pulpar se refiere al área de la odontología que se dedica a estudiar las enfermedades que afectan a la pulpa dental y los trastornos que causan sobre ella. […]
El primordio o germen dentario es un conjunto células en proceso de diferenciación que serán las encargadas de formar el futuro órgano dental en el proceso de odontogénesis. Este conjunto […]
Los cementoblastos son células que se encuentra alrededor de la raíz de los órganos dentales, su función es la producción de cemento radicular que realiza en un proceso llamado cementogénesis. […]
La lengua es un órgano muscular móvil, impar, medio simétrico, que se encuentra dentro de la cavidad oral, en la base de la misma. Sus partes se dividen en: cara […]
El hueso alveolar es la porción de hueso que se encuentra tanto en el maxilar como en la mandíbula, y que contiene las cavidades llamadas alvéolos, los alvéolos alojan en […]
El pólipo pulpar es la inflamación excesiva del tejido conjuntivo de la pulpa dental provocada por una lesión cariosa (o fractura coronal) extensa que a permanecido por bastante tiempo en […]
El sistema de numeración dental universal o internacional de la ADA es uno de los sistemas universales más empleados para identificar los diferentes órganos dentales que componen la dentición permanente y […]
El cemento radicular es un tejido conectivo mineralizado semejante al hueso, el cemento radicular es creado por los cementoblastos en un proceso llamado cementogenesis, este tejido cubre la superficie de […]